Excursión a San Juan de la Peña, Jaca -Huesca
Un paseo por Ciutadella de Menorca
Como despedida de mis vacaciones de relax 2020 en Menorca, tuve la ocasión de volver a pasear por Ciudatella, volver a disfrutar de su animado puerto, de la tranquilidad de su paseo marítimo, y el gusto de un café rodeada de edificios antiguos.
Escapada en Navidad a Brujas y Gante
Puente de diciembre en Asturias
Soria ni te la imaginas: Chaorna
Road Trip Grecia: De Delfos a Meteora
VIAJE POR GRECIA (Día 3)
Cirque du Soleil
Solo tres palabras:
Entre espectáculos de malabares, acrobacias y contorsionistas, hay unos personajes interpretando sus respectivos papales con la intención de que el show no pare en ningún momento y preparar el enlace entre actuación y actuación: Payasos, Fleur ( el guía que a priori parece divertido, pero es impredecible y con muy mala leche), The Old Birds ( la antigua aristocracia convencida de su poder pero con rostros en decadencia y feos, son la mujer y el hombre de la segunda fila en la foto de abajo, a mi me daban mucho miedo...), Tamir ( el simpático que aparece con el pequeñín, siempre disponible cuando se le necesita, y cuando no, desaparece), Las Ninfas (sensuales y bellas con sus preciosas plumas azules) y la Cantante de blanco y su banda de música en directo.
Y a continuación los malabaristas, contorsionistas, atletas, bailarines....
Mi parte preferida del show no la puedo elegir, porque !me gustó todo! . La plantilla de artistas de lo más profesionales, seguridad en cada rincón de la carpa, comodidad...Estoy segura de que repetiré la experiencia, aunque sea con otro espectáculo, y no sé cuando será la próxima ocasión porque el pasado 26 de agosto El Circo del Sol abandonaba Gijón rumbo a Brasil, eso sí nos dejó los corazones llenos de ALEGRÍIIIAAAA!!! nananiiii nanana ALEGRÍÍAAAA!! (léase cantado)
Excursión a León...
Entramos en la Catedral. Carol me estuvo explicando un montón de cosas artísticas, históricas muy interesantes, da gusto visitar sitios con una persona que sabe mucho del tema.
Me quede embelesada con las vidrieras y el coro.
Después rodeamos toda la muralla y fuimos hasta la Colegiata de San Isidoro. Os recomiendo mucho visitar la colegiata, es una "joya del románico" como diría Carol(jeje), y se queda corto ese adjetivo, es precioso.


Después entramos en el museo cripta, y ahí ya flipamos en colores...con las pinturas románicas que se conservan en perfecto estado y la visita a una biblioteca con libros muyyyyyyyyy antiguos. El museo cripta cuesta 4 euros y merecen la pena totalmente. No se podía tomar imágenes, pero Mr. Google me ha dejado estas:
Una vez rellenos nuestros estómagos tocaba cambiar el chip y cogimos el coche para llegar al MUSAC (Museo de Arte contemporaneo de Castilla y León). Aunque en el mapa de León parece que esta a las afueras y lejísimos se puede ir caminando desde el centro perfectamente, esta muy cerca. Menos mal que había aparcamiento de sobra.
El aspecto exterior de este museo es lo que más nos gustó, tan colorido y alegre. El interior esta bien pero nos quedamos con ganas de más. Es un poco breve la exposición. Pero las instalaciones estan bien, son muy nuevas, tienen tienda, unos baños adecuados y limpios y unos talleres didácticos muy buenos, si viviese en León seguro que hacía alguno .
Para entrar en el MUSAC hay que dejar el bolso y todas pertenencias en una taquilla, solo se puede pasar con un monedero o cámara de fotos y con la guía de la exposición que te dan en la recepción. La entrada es gratuita y hay visitas guiadas. Nosotras fuimos por libre.
En este momento hay 3 artistas que exponen en el MUSAC:
Además de otros en Proyecto Vitrinas : Carles Congost, y en Laboratorio 987: Matías Douville.
Lo que más me gustó del MUSAC:
A. Jugar a "La casa del terror" en las salas de proyecciones. (¿¿¿ Porque a los artistas les gusta tanto dar miedo con música de peli de misterio???)
B. Descubrir curiosidades en las fotografías de China de la exposición de Ángel Marcos: ¿Porqué esas bicis llevan una bolsa de supermercado en el sillín? ¿Porque tienden la ropa en perchas y parece que lo venden?¿Porque aparcan los coches en las aceras y la gente va por el medio de la carretera?....
C. Decidir cuales de los cuadros de Nestro Sanmiguel pondríamos en nuestras casas y en que lugar: jugando a ser decoradoras de interiores.
Fotos musac: http://www.musac.org.es/
Vivan los turistas agradecidos...
Si estás en el oriente asturiano:
Museo del Jurásico en Colunga, Museo etnográfico del oriente de Asturias (LLanes), y Archivo de Indianos ( Colombres) y Museo de la Sidra ( Nava).

Y si estás en el occidente de Asturias:
Museo del Oro ( Navelgas), Aula del Mar ( Luarca), Museo etnográfico de Grandas de Salime y la Casa del Marqués de Sargadelos ( Santa Eulalia de Oscos).Visitas guiadas en el Concejo de Aller - Asturias
La Oficina de Turismo de Aller ofrece a sus visitantes dos nuevos recorridos por el patrimonio histórico - artístico del concejo:
Recorrido 1: El Arte de nuestros Pueblos
Todos los sábados a las 11:30
Descubre pequeños pueblos que acogen en su entorno rural auténticas obras de arte .
Iglesia de San Félix del Pino - El Pino
"Moyón de la Corralá" - Pola del Pino
Iglesia de San Juan del Río Mera - Santibañez de la Fuente
http://www.rutadelaplata.com/index.asp?MP=&MS=&TR=A&IDR=1&iddocumento=130
Me gusta este artista
Era hijo de un comerciante de paños y una sombrerera. Estudió pintura en París pero será en Italia cuando descubre su talento. En 1846 una medalla en la Exposición Nacional de París le consagra como artista.

Campiña Romana

Recuerdo de Montfontaine
Entradas más vistas
-
Una excursión inolvidable. Viajamos con la compaña Royal delfín , a la que felicito por su profesionalidad. Los empleados: el guía, marinero...
-
Inauguro una nueva sección en mi blog: Entrevista a un turista . Para reflejar la opinión y la experiencia de algunas personas sobre los lug...
-
Parte importante de todo viaje son las actividades complementarias a la estancia. A nosotros nos recomendaron alquilar un coche y recorrer, ...